Salud

Debe saber, reconocer las diferencias en la anatomía de los huesos pélvicos femeninos y masculinos

Cuando le das la espalda, ¿alguna vez has sentido un hueso que sobresale? Este hueso puede formar parte de la anatomía ósea pélvica. El área pélvica es una parte importante del cuerpo que debe conocer. La pelvis es una serie de huesos ubicados entre la columna y las piernas. Esta área se convierte en una parte importante del cuerpo porque los nervios principales, los órganos reproductores, la vejiga y los intestinos están ubicados muy juntos y protegidos por los huesos pélvicos. [[related-article]] ¿Pero sabías que la anatomía de la pelvis femenina y masculina es diferente? Antes de entrar en una discusión sobre la diferencia entre la pelvis femenina y la pelvis masculina, es una buena idea identificar primero la anatomía de los huesos pélvicos en general.

¿Cómo es la anatomía de nuestra pelvis?

La pelvis consta de tres huesos fusionados, a saber, el hueso de la cadera, el sacro y el cóccix.

hueso de la cadera

Este hueso consta de tres partes, a saber:
  • Ilion que es la parte más grande del hueso de la cadera. La forma es ancha como un abanico y curva. Si quieres saber dónde está el ilion, prueba a colocar tu mano sobre tu pelvis, seguro sentirás la presencia de este hueso.
  • pubis. Esta parte está en la parte delantera del hueso de la cadera. Su posición está cerca de los órganos genitales y consta de dos piezas llamadas sínfisis púbica. El pubis es muy fuerte, pero puede aflojarse durante el trabajo de parto porque es el canal de parto del bebé.
  • Isquion, es decir, los huesos que soportan el peso de su cuerpo cuando está sentado, por lo que a menudo se le llama huesos sentados. Su posición es debajo del hueso ilíaco y al lado del pubis.

sacro

La posición del sacro está detrás de la pelvis y consta de cinco vértebras fusionadas. El sacro también ayuda a soportar el peso del cuerpo.

Coxis

Por último, está el cóccix que se encuentra en la parte inferior del sacro. Esta sección es responsable de conectar varios músculos que lo ayudan a caminar, correr y mover las piernas.

Las diferencias anatómicas entre la pelvis masculina y femenina

Los huesos pélvicos de las mujeres tienen funciones y tamaños diferentes a los de los hombres, que van desde la forma hasta la función.

1. Según la forma

La forma anatómica de la pelvis masculina tiene las siguientes características:
  • La pelvis masculina se llama tipo androide y es más pequeña, más estrecha y más alta que la pelvis femenina.
  • La curva del hueso sacro en los hombres es más delgada.
Mientras tanto, la anatomía de la pelvis femenina tiene las siguientes características:
  • Los huesos pélvicos que son comunes en las mujeres son del tipo ginecoide. La cavidad pélvica es de forma ovalada, menos profunda y más ancha que la pelvis masculina.
  • La curva del sacro femenino tiende a ser más ancha.

2. Basado en la función

La pelvis en los hombres está más optimizada como medio de movimiento corporal. Este hueso también tiene la función de proteger el intestino grueso, los testículos y el pene. Por tanto, el tamaño tiende a ser más estrecho. Mientras que la pelvis femenina sirve para proteger la vagina, el cuello uterino o el cuello uterino, el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el intestino grueso, la vejiga y el tracto urinario. Por lo tanto, el tamaño de la pelvis femenina es generalmente más ancho y menos profundo. Además de ser un medio de movimiento, la anatomía de la pelvis femenina también tiene un papel en el embarazo y el parto como canal de parto.

Trastornos que pueden atacar el hueso pélvico.

Al igual que otras partes del cuerpo, el hueso pélvico también puede presentar problemas de salud. Estas son algunas enfermedades que pueden aparecer:
  • Fractura de cadera. La mayoría de las fracturas de cadera son causadas por un impacto directo o un impacto a través del fémur. Además de caer desde una altura, esta lesión también suele ser causada por accidentes automovilísticos. En los ancianos, estas fracturas suelen ocurrir debido a caídas.
  • Dislocación de cadera, es decir, el hueso del muslo que se ha desprendido de su cavidad en el hueso pélvico. Al igual que las fracturas, las dislocaciones de cadera también pueden ocurrir como resultado de un impacto fuerte.
  • Osteoartritis causado por la rotura del cartílago en la articulación de la cadera. Como resultado, los extremos de los huesos se frotan y causan dolor.
  • Infección ósea o osteomielitis. Esta condición ocurre cuando las bacterias u hongos ingresan al hueso. En los adultos, la pelvis, las piernas y la columna son las partes que se ven afectadas con más frecuencia por esta infección.
Comprender la anatomía de los huesos pélvicos y sus funciones importantes puede ser el primer paso para aumentar su conciencia sobre el mantenimiento de la salud pélvica. [[artículos relacionados]] Si experimenta síntomas sospechosos dentro y alrededor de la pelvis, no dude en consultar y ver a un médico.
$config[zx-auto] not found$config[zx-overlay] not found